top of page

HOSTELERÍA Y ALIMENTACIÓN

ALERGENOS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

  • '- Conocer los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014.
    - Conocer los requerimientos del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
    - Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas
    - Adquirir los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias derivadas de la presencia accidental o no declarada en los alimentos sobre la salud de las personas sensibles a los mismos.
    - Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Control de Alérgenos.
    - Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poner en práctica Buenas Prácticas de Manipulación de Alérgenos en la empresa del sector alimentario donde desarrollen su actividad.
    - Etiquetar los alimentos correctamente atendiendo a la normativa vigente.
    - Adquisición de conocimientos sobre el correcto etiquetado de los alimentos según la normativa vigente actual así como las perspectivas entorno a sus exigencias.
    - Conocer y saber interpretar los requerimientos sobre etiquetado en productos específicos, como pueden ser los productos manipulados genéticamente o los alimentos irradiados.
    - Saber qué es, como se utiliza y la influencia del etiquetado en torno al seguimiento de la trazabilidad.
    - Conocer las exigencias e imposición del etiquetado nutricional y etiquetado sobre alérgenos e intolerancias alimentarias.

  • MÓDULO 1: ALÉRGENOS

    Tema 1: Reacciones adversas a los alimentos

    Introducción y Alergias alimentarias.

    Intolerancias alimentarias.

    Prevención y protocolos ante las reacciones adversas a los alimentos.

    Tema 2: Información al consumidor sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias

    Marco legal de referencia.

    Reglamento (UE) nº1169/2011.

    Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero. Presentación alimentaria, obligaciones y control de alérgenos.

    Reglamento UE 2021/382

    Tema 3: Gestión del riesgo de alérgenos en alimentos no envasados

    Control del riesgo: análisis, gestión y comunicación.

    Gestión del riesgo.

    Comunicación del riesgo.

    Tema 4: Buenas prácticas en la manipulación de alimentos no envasados

    Puntos clave para la aplicación de buenas prácticas.

    MÓDULO 2: ETIQUETADO DE ALIMENTOS

    Prólogo

    Etiquetado

    Introducción.

    ¿Qué es?

    ¿Cómo se utiliza?

    ¿Para qué sirve?

    Etiquetado.

    Más información - más seguridad.

    Derecho a elegir.

    Trazabilidad.

    Resumen.

    Normativa

    Introducción.

    Normativa vigente actual en Europa de etiquetado.

    Perspectivas en la nueva normativa Europea de etiquetado de alimentos.

    Resumen.

    Casos particulares

    Introducción.

    Casos particulares: alimentos provenientes de organismos manipulados genéticamente, alimentos irradiados, etc.

    Resumen.

    Etiquetado y nutrición

    Introducción.

    Etiquetado y nutrición, ¿sabemos lo que comemos?

    Resumen

    Glosario

    Temario

  • 60

    Horas lectivas

bottom of page