top of page

OTROS CURSOS

ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN GERIATRIA

  • Aportar al alumno de los conocimientos necesarios para realizar actividades de animación y ocio con el sector de la tercera edad con el objetivo de garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL ENVEJECIMIENTO. TERMINOLOGÍA. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO

    1. Definición

    2. Envejecimiento poblacional

    3. Otros conceptos destacados

    4. Diferentes conceptos de edad

    5. Teorías del envejecimiento

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

    1. ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?

    2. Peculiaridades de las enfermedades en el anciano

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

    1. Aspectos Generales

    2. Cambios afectivos

    3. El autoconcepto y la autoestima en la vejez

    4. Cambios en la personalidad

    5. Cambios en el funcionamiento cognitivo

    6. Principales trastornos psicológicos en la vejez

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA JUBILACIÓN, EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO

    1. Jubilación

    2. Ocio y tiempo libre en el anciano

    3. Espacios para mayores

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA

    1. Desarrollo histórico de la animación sociocultural

    2. Orígenes de la animación sociocultural

    3. ¿Qué es la animación sociocultural?

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FIGURA DEL MONITOR-ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN GERIATRÍA

    1. El animador sociocultural

    2. La profesión de Animador

    3. Perfiles de la profesión de animador

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS TÉCNICAS DE GRUPO EN LA ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORES

    1. El grupo social y su definición

    2. Niveles y clases de grupos

    3. Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos

    4. Ventajas de los grupos

    5. Inconvenientes de los grupos

    6. Dinámicas de grupo

    7. Criterios para seleccionar la técnica de grupo más adecuada

    8. Clasificación de las técnicas de grupo

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN EN GERIATRÍA

    1. Clasificación de conceptos

    2. La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural

    3. Proceso de elaboración

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LA NEGOCIACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    1. Técnicas para fomentar la participación

    2. Técnicas para fomentar la comunicación

    3. Técnicas para abordar el conflicto y la negación

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA

    1. Introducción

    2. Técnicas para el entrenamiento de la memoria

    3. Técnicas para el entrenamiento de la atención

    4. Técnicas para el entrenamiento del lenguaje

    5. Técnicas para el entrenamiento de la percepción

    6. Técnicas para el entrenamiento de la lectoescritura y visoconstrucción

    7. Técnicas para el entrenamiento de las funciones ejecutivas

    8. Otros tipos de estimulación

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA LA DINAMIZACIÓN DE LOS GRUPOS

    1. Dinámicas de presentación

    2. Dinámicas de conocimiento

    3. Dinámicas de confianza

    4. Dinámicas de Animación

    5. Dinámicas de cooperación y consenso

    6. Dinámicas de autoestima

    Temario

  • 60

    Horas lectivas

bottom of page