top of page

SANIDAD Y DIETETICA

AUXILIAR DE CLINICA

  • Formarse en técnicas clínicas y de higiene para la recogida de constantes vitales, la esterilización de material clínico, la movilización del paciente, el cuidado de heridas.

  • 1. MÓDULO I. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN MATERIA DE SANIDAD

    TEMA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

    1. Introducción

    2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud

    TEMA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS

    1. Introducción

    2. Órganos de dirección de un hospital

    3. Órganos de dirección de un centro de salud

    TEMA 3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO

    1. Introducción

    2. Documentación sanitaria. La historia clínica

    3. Documentación administrativa

    TEMA 4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE

    1. Introducción

    2. La petición de citas

    3. Consulta sin cita previa

    4. Visita domiciliaria

    5. Servicio de urgencias

    6. Órdenes de prioridad en la atención

    MÓDULO II. LA ATENCIÓN AL PACIENTE

    TEMA 5. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE

    1. La comunicación como punto clave en la relación con el paciente

    2. Tipos de comunicación

    3. Habilidades conversacionales

    4. Dificultades y obstáculos de la comunicación

    5. La comunicación a pacientes

    TEMA 6. HABILIDADES SOCIALES

    1. Habilidades sociales

    2. El trato al paciente

    MÓDULO III. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL AUXILIAR DE CLÍNICA

    TEMA 7. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL AUXILIAR DE CLÍNICA

    1. Archivo de la Documentación para el Auxiliar de Clínica

    2. Gestión de los Recursos Materiales

    3. Organización del Almacén

    4. Formulación de Pedidos

    MÓDULO IV. PRIMEROS AUXILIOS

    TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS

    1. Introducción

    2. Principios generales de primeros auxilios

    3. Asistencias

    4. Técnicas de Reanimación. RCP básicas

    5. Estado de Shock

    6. Heridas y hemorragias

    7. Quemaduras

    8. Electrocución

    9. Fracturas y contusiones

    10. Intoxicación

    11. Insolación

    12. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios

    MÓDULO V. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SANIDAD

    TEMA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SANIDAD

    1. Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas

    2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad

    3. Riesgos derivados de las condiciones Higiénicas

    Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo

    Temario

  • 60

    Horas lectivas

bottom of page