top of page

HOSTELERÍA Y ALIMENTACIÓN

MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

  • Adquiere conocimientos sobre la manipulación de los productos alimentarios y mejorar en la manipulación responsable y de calidad a través del sistema APPCC.

  • • La manipulación de alimentos
    • Conceptos básicos 
    • La formación del manipulador de alimentos 
    • Obligaciones del manipulador de alimentos 
    • Sistemas de autocontrol basados en los principios del análisis de Peligros y puntos de control críticos (appcc)
    • Definición de sistema appcc 
    • Aplicación del sistema appcc 
    • El equipo de appcc 
    • Peligros en los alimentos
    • La cadena alimentaria 
    • Tipos de peligros 
    • Medidas preventivas 
    • Alérgenos e intolerancias alimentarias
    • Las enfermedades de transmisión alimentaria. Medidas preventivas
    • Concepto de enfermedades de transmisión alimentaria 
    • Elementos de la toxiinfección alimentaria 
    • Principales enfermedades de transmisión alimentaria 
    • Medidas preventivas generales para evitar una toxiinfección 
    • Prácticas correctas de higiene y manipulación de los alimentos. Limpieza y desinfección
    • Buenas prácticas de manipulación 
    • Limpieza y desinfección 
    • Desinsectación y desratización. 
    • Control de plagas 
    • Higiene de locales y equipos 
    • Fundamentos de la seguridad alimentaria
    • Qué se entiende por seguridad alimentaria 
    • La cadena alimentaria: "del campo a la mesa" 
    • ¿qué se entiende por trazabilidad? 
    • Introducción al análisis de peligros y puntos de control
    • Origen del sistema appcc 
    • Razones para implantar un sistema appcc 
    • Beneficios e inconvenientes 
    • Principios del appcc 
    • Introducción a los peligros. Importancia y control
    • Los peligros y su importancia 
    • Tipos de peligros 
    • Puntos de control críticos y medidas de control 
    • Anexo. Ejemplo práctico de control de peligros 
    • Etapas de un sistema appcc
    • ¿qué es el plan appcc? 
    • Selección de un equipo multidisciplinar (equipo appcc) 
    • Definir los términos de referencia 
    • Descripción del producto 
    • Identificación del uso esperado del producto 
    • Elaboración de un diagrama de flujo (descripción del proceso de fabricación)
    • Verificar "in situ" el diagrama de flujo 
    • Identificar los peligros asociados a cada etapa y las medidas de control 
    • Identificación de los puntos de control críticos (pcc) 
    • Establecimiento de límites críticos para cada punto de control crítico 
    • Establecer un sistema de vigilancia de los pccs
    • Establecer las acciones correctoras 
    • Verificar el sistema 
    • Revisión del sistema 
    • Documentación y registro 
    • Anexo. Caso práctico 
    • Planes generales de higiene en las empresas alimentarias
    • Diseño de planes generales de higiene 
    • Implantación y mantenimiento de un sistema appcc
    • equisitos para la implantación 
    • Equipo para la implantación
    • Sistemas de vigilancia 
    • Registro de datos 
    • Instalaciones y equipos 
    • Mantenimiento de un sistema appcc

    Temario

  • 60

    Horas lectivas

bottom of page