top of page

EDUCACIÓN

NEUROCIENCIA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

  • '- Conocer cómo el cerebro aprende y qué estrategias docentes pueden favorecer este aprendizaje.

  • 1 - El cerebro: contextualizando

    La Neurociencia como Herramienta Educativa

    El cerebro: contextualizando

    El cerebro

    Sistema Nervioso Central

    El encéfalo

    La médula espinal

    Sistema Nervioso Periférico

    Estudiando la estructura del cerebro

    Telencéfalo

    Diencéfalo

    Cápsula interna

    ¿Cómo funciona el cerebro?

    Corteza cerebral: Áreas funcionales

    Cerebelo

    Tronco del encéfalo

    Los responsables de la actividad imparable del cerebro

    Tipos celulares que componen el cerebro

    Resumen

    2 - ¿Qué está sucediendo en el cerebro?

    ¿Qué está sucediendo en el cerebro?

    La Sinapsis

    Neurotransmisores

    El proceder del cerebro

    Vías de señalización en el cerebro

    Neuroplasticidad

    Neurogénesis

    Cómo afectan las hormonas al cerebro

    Mitos sobre el cerebro

    Resumen

    3 - El cerebro en la educación

    El cerebro en la educación

    Cómo madura el cerebro: Neurodesarrollo

    Antes del nacimiento

    Desde el nacimiento hasta los 3 años

    Desde los 3 años hasta los 6 años

    Desde los 6 años hasta los 12 años

    Desde los 12 años hasta los 18 años

    A partir de los 18 años

    Desarrollo cognitivo del cerebro

    Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget

    Desarrollo cognitivo según María José Mas

    Ventanas de oportunidad en el Neurodesarrollo

    Neurociencia en la educación

    El cerebro plástico

    Las emociones son básicas en la educación

    La novedad fomenta el aprendizaje

    El ejercicio físico mejora el aprendizaje

    El aprendizaje a largo plazo requiere de repetición

    Fomentar el juego para la mejora de nuestras capacidades

    El arte ofrece grandes habilidades cognitivas

    Cerebro social

    Neuromitos en la educación

    Resumen

    4 - Funciones ejecutivas: ¿qué implicaciones tienen en el aprendizaje?

    Funciones Ejecutivas: ¿Qué implicaciones tienen en el aprendizaje?

    Funciones Ejecutivas: ¿Qué son?

    Control inhibitorio

    Memoria del trabajo

    Flexibilidad cognitiva

    Funciones Ejecutivas: ¿Cómo funciona el cerebro?

    Habilidades en las que se ven implicadas las Funciones Ejecutivas

    Funciones Ejecutivas en el aula

    Desarrollo de las funciones Ejecutivas: Paso a paso

    Educación Infantil (0-6 años)

    Educación Primaria (6-12 años)

    Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años)

    Bachillerato (16-18 años)

    Resumen

    5 - ¿Qué se necesita para aprender?

    ¿Qué se necesita para aprender?

    ¿Cómo aprendemos?

    Etapas del proceso de aprendizaje según Abraham Maslow

    ¿Cómo aprende el cerebro?

    Tipos de aprendizaje

    Memoria

    1. Memoria sensorial

    2. Memoria a corto plazo

    3. Memoria a largo plazo

    Memoria explícita

    Memoria implícita

    Procesos básicos de la memoria

    La memoria en el cerebro

    Otros "compañeros" que influyen en el aprendizaje

    Atención

    Motivación

    Sentimientos en el proceso de aprendizaje

    Resumen

    6 - Comunicación entre el entorno y el cerebro: Los sentidos

    Comunicación entre el entorno y el cerebro: los sentidos

    Los sentidos en el cerebro

    La vista

    El oído

    El olfato

    El tacto

    El gusto

    ¿Cómo utiliza el cerebro los sentidos?

    Lenguaje

    Motricidad

    Lateralidad

    Aprendiendo con los sentidos

    Lectoescritura

    Diálogo

    Programación Neurolingüística: un tándem formado por los sentidos y los recuerdos

    El arte: estimulando los sentidos, mejorando el aprendizaje

    Resumen

    7 - Factores emocionales que influyen en el aprendizaje


    Factores emocionales que influyen en el aprendizaje

    ¿Qué son las emociones?

    La importancia de las emociones en el aprendizaje

    ¿Cómo afectan las emociones al aprendizaje?

    Emociones Positivas

    Emociones Negativas

    ¿Cuál es el papel de la autoestima en el aprendizaje?

    Fomentando el aprendizaje utilizando la creatividad

    ¿Cuál es el proceso que sigue el cerebro para desarrollar la creatividad?

    Resumen

    8 - La influencia del entorno en el aprendizaje

    La influencia del entorno en el aprendizaje

    ¿Qué es el entorno?

    ¿Cómo influye el entorno en el aprendizaje?

    Empatía

    Los componentes de la empatía

    ¿Y nuestro cerebro cómo hace todo este trabajo?

    La empatía como herramienta para ser mejor docente

    Cómo el fomentar las habilidades sociales puede mejorar el aprendizaje.

    ¿Qué dice la neurociencia sobre las habilidades sociales?

    ¿Cómo se puede ayudar a la mejora de las habilidades sociales?

    Resumen

    9 - Neuroeducadores I: Neurociencia en el aula

    Neuroeducadores I: Neurociencia en el aula

    Neurodidáctica: ¿Cómo ayudar a aprender?

    Enseñando a través del neurodesarrollo

    ¿Qué es un neuroeducador?

    Resiliencia: Una característica básica en el Neuroeducador

    ¿Cómo mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje?

    ¿Qué aporta la Neurodidáctica a las necesidades especiales de apoyo?

    Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

    Altas Capacidades Intelectuales

    Disfuncionalidad auditiva y visual

    Problemas sociales que afectan al aprendizaje

    Resumen

    10 - Neuroeducadores II: Desarrollando estrategias educativas

    Neuroeducadores II: Desarrollando estrategias educativas

    Estrategias educativas

    Neuroarquitectura: Diseñando aulas

    Entorno inclusivo para la mejora del aprendizaje

    ¿Qué es la educación inclusiva?

    ¿Cómo debe ser un aula inclusiva?

    ¿Cómo la Neuroeducación puede mejorar el aprendizaje?

    TICs como herramientas educativas

    ¿Cómo afectan las TICs al cerebro?

    Utilizar las TICs en el aula

    Aplicando la Neuroeducación en el aula

    La importancia de la Actividad física en el aprendizaje

    Gamificación

    Rol de profesor en el alumno: Enseñar para aprender

    Aprendizaje basado en PROYECTOS (método ABProyectos)

    Resumen

    Temario

  • 30

    Horas lectivas

bottom of page