top of page

SEGURIDAD Y BIENESTAR LABORAL

SENSIBILIZACION EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

  • Conocer qué es la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para poder contribuir al desarrollo de la sociedad, a través del acceso en condiciones de igualdad al mercado laboral.
    - Conocer los diferentes planes y políticas institucionales para la lucha contra la discriminación laboral y analizar el lenguaje sexista en el fenómeno de la comunicación humana.
    - Analizar el impacto de género teniendo en cuenta el análisis sobre los resultados y efectos de las normas y políticas públicas, con el objetivo de identificar, prevenir y evitar la producción o el incremento de las desigualdades de género.
    - Tomar conciencia sobre el problema social de la violencia de género; así como conocer las políticas institucionales, programas, medidas preventivas y correctoras a aplicar; las organizaciones y recursos existentes para actuar contra la violencia de género

  • La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    Conceptos básicos:
    -  Conceptos generales sobre igualdad de oportunidades.
    - Conceptos relacionados con el ámbito educativo y la formación.
    - Conceptos relacionados con el ámbito laboral.
    Hombres y mujeres: diferentes pero iguales.
    Igualdad legal e igualdad real:
    -  El principio de igualdad.
    - Tipos de discriminación.
    - Usos y costumbres.
    Políticas y planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres:
    - Empleo.
    - Educación.
    - Salud.
    Legislación relativa a la igualdad de oportunidades.
    El sexismo en la comunicación humana:
    - Comunicación humana y cultura.
    - La imagen de las mujeres en la publicidad.
    - Alternativas para una comunicación verbal no sexista.

    El empleo y otros ámbitos para la igualdad de oportunidades
    Conceptos básicos del mercado laboral: población, oferta y demanda, segregación…
    Factores que influyen en la contratación laboral de hombres y mujeres.
    Contribución de hombres y mujeres al trabajo.
    Porcentaje de participación paritaria en el mercado laboral.
    La igualdad de oportunidades como instrumento de mejora del empleo: legislación vigente.
    Distribución del tiempo según el género.
    Otros ámbitos para el ejercicio de la igualdad: Educación y formación / Participación social y política:
    - Educación y formación.
    - Participación social y política.

    La desigualdad y la violencia de género
    Conceptos básicos sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    Violencia de género: Ciclo básico de la violencia. Concepto y factores que influyen.
    Formas de violencia contra las mujeres:
    - Modalidades.
    - El acoso sexual en el trabajo.
    Costes económicos y sociales de la violencia de género.
    Medidas contra la violencia de género:
    - Apoyo institucional.
    - Cambio de actitudes individuales para obtener nuev

    Temario

  • 30

    Horas lectivas

bottom of page