top of page

HOSTELERÍA Y ALIMENTACIÓN

TRAZABILIDAD Y ALERGENOS

  • '- Conocer los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014.
    - Conocer los requerimientos del Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
    - Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias y los principales alimentos e ingredientes implicados en ellas
    - Adquirir los conocimientos necesarios sobre las principales alergias e intolerancias alimentarias, así como las posibles consecuencias derivadas de la presencia accidental o no declarada en los alimentos sobre la salud de las personas sensibles a los mismos.
    - Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poder planificar, organizar e implantar un Sistema de Control de Alérgenos.
    - Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poner en práctica Buenas Prácticas de Manipulación de Alérgenos en la empresa del sector alimentario donde desarrollen su actividad.
    Conocer cómo se implanta la trazabilidad en la empresa, sistemas de trazabilidad e identificación, el etiquetado de las materias primas alimenticias, mejoras de los sistemas de trazabilidad, la seguridad alimentaria y gestionar una situación que se produzca de crisis alimentaria.

  • MÓDULO 1: TRAZABILIDAD

    Trazabilidad y seguridad
    Introducción
    Trazabilidad y seguridad
    Definición y objetivos
    Tipos de trazabilidad, responsabilidad y beneficios

    Legislación y Normativas
    Introducción
    Leyes de carácter horizontal
    Leyes de carácter vertical. Vacuno y lácteos
    Leyes de carácter vertical. Productos pesqueros, huevos y transgénicos
    Productos con denominación de calidad
    Productos ecológicos

    Análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)
    Introducción
    Prerrequisitos del APPCC
    Principios del sistema APPCC
    Implantación del sistema

    Envasado y etiquetado
    Introducción
    Sistemas de envasado
    Etiquetado de los productos

    Registro de los productos
    Introducción
    Definición por lotes. Agrupación de productos
    Automatización de la trazabilidad
    Sistemas de identificación

    MÓDULO 2: ALÉRGENOS

    Tema 1: Reacciones adversas a los alimentos
    Introducción y Alergias alimentarias.
    Intolerancias alimentarias.
    Prevención y protocolos ante las reacciones adversas a los alimentos.

    Tema 2: Información al consumidor sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
    Marco legal de referencia.
    Reglamento (UE) nº1169/2011.
    Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero. Presentación alimentaria, obligaciones y control de alérgenos.

    Reglamento UE 2021/382

    Tema 3: Gestión del riesgo de alérgenos en alimentos no envasados
    Control del riesgo: análisis, gestión y comunicación.
    Gestión del riesgo.
    Comunicación del riesgo.

    Tema 4: Buenas prácticas en la manipulación de alimentos no envasados
    Puntos clave para la aplicación de buenas prácticas.

    Temario

  • 60

    Horas lectivas

bottom of page